Cuando hablamos de aspectos importantes de las tasaciones hipotecarias nos estamos refiriendo a revisiones que se llevan a cabo en los procesos de tasación, y estas nuevas comprobaciones se componen de una serie de aspectos de tipo técnico y legal.
Hay que localizar donde está situada la vivienda, saber si existe realmente, hacer una inspección ocular que nos permita saber cuál es su superficie, esta inspección la va a llevar a cabo un técnico y debe comprobar además cuál es la distribución, el número de dormitorios que posee, los baños, con qué calidades se ha construido, cuáles son sus instalaciones destacables, el nivel de conservación que presentan, de qué manera se ha construido, si existen otros factores que puedan influir en el valor de este inmueble. Son una serie de cuestiones importantes para las tasaciones hipotecarias y también hay que comprobar por parte del técnico si las características están de acuerdo con la descripción que figura en la documentación con la que se efectúa la tasación. Esta documentación es la registral y la catastral, se debe comprobar también que nivel de ocupación posee el inmueble y que uso es el que se le da en el momento actual; también es importante conocer si este inmueble tiene algún tipo de régimen de protección público que podría implicar restricciones en torno al valor de la vivienda. Otro aspecto considerable de las tasaciones hipotecarias es saber si efectivamente la vivienda se adecua al planeamiento urbanístico que actualmente impera.
Algunos de los aspectos importantes en las tasaciones y por qué deben estar muy presentes a la hora de la tasación son los siguientes.
En primer lugar las ventas de otros inmuebles ya que a pesar de que cada inmueble es distinto, las ventas recientes de otras viviendas son un factor clave para conocer algunos aspectos, sobre todo, si se trata de viviendas la misma zona esto nos puede dar una serie de ideas y podemos lograr diferentes criterios que permitirán perfilar aún más el valor de la tasación final.
También es significativo tener en cuenta la superficie ya que el tamaño y el número de habitaciones o años son elementos que influyen a la hora de la tasación del inmueble, es importante conocer cuál es la distribución de las habitaciones y los baños.
Otro aspecto importante en la tasación hipotecaria es la antigüedad del edificio ya que una finca o vivienda de nueva obra es mucho más cara y posee más valor que las antiguas, exceptuando aquellos casos en los que la construcción esté catalogada o tenga algún valor arquitectónico especial.
El estado de la conservación es otro factor notable, tenemos que ver si es necesario algún tipo de reforma o si ha sido recientemente rehabilitado, todo eso hay que tenerlo muy bien detallado.
Debemos conocer los los materiales que se usaron en la construcción, que tipo de instalaciones y acabados tiene, si existe aire acondicionado y calefacción, etcétera. La edificación también debe ser detallada, hay que ver si existen ascensores o si hay zonas comunes y buenos accesos.
Otro elemento de gran significación es el transporte público; ya que la cercanía lejanía de estos medios de transporte es un factor notable puesto que es vital para tener cercanía con el medio urbano. Y no tienen el mismo valor un piso que se encuentra cercano a una estación del metro que otro que está en las afueras de la ciudad.
Cuando se ha llevado a cabo el proceso de la tasación, esta misma está limitada a una validez de seis meses a partir de la fecha en que se emita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario