sábado, 2 de noviembre de 2013

El por qué de las tasaciones hipotecarias

Las tasaciones hipotecarias son la manera empleada para valorizar un bien inmueble, y son realizadas por un experto o tasador inmobiliario, para que dicho bien sirva como garantía para un préstamo o crédito hipotecario. Mediante esta tasación el prestamista, por lo general una entidad financiera –bancaria o particular-, tiene noción del valor del bien ofrecido como garantía del préstamo y cuál puede ser el riesgo que va a asumir con la operación hipotecaria.


Las tasaciones hipotecarias no tienen otra finalidad más que servir de garantía para un préstamo hipotecario, siendo totalmente independiente del importe por el cuál se realice la transacción que la misma suponga.

En cuanto a su aspecto legal, la ley estipula para las tasaciones hipotecarias una validez de 6 meses a partir de la fecha de emisión del informe de dicha tasación.

La ley exige para las tasaciones hipotecarias que, estas las realice una persona idónea que posea título de arquitecto o arquitecto técnico (aparejador) en valoraciones de pisos, unifamiliares, locales, solares, garajes, y todo bien inmueble de carácter constructivo de uso residencial o comercial.

Para las valoraciones hipotecarias de fincas rústicas se exige el concurso de un ingeniero agrónomo o ingeniero técnico agrónomo, así como para las construcciones de tipo industrial se considera más capacitado a un ingeniero industrial o ingeniero técnico industrial.

El por qué de las tasaciones hipotecarias está dado en que sólo pueden ser emitidas por una empresa de valoraciones reconocida a tal efecto por el Banco de España.

Dos son los principales requisitos que debe cumplir una sociedad de tasación para ser homologada por el Banco de España como tal:

1º. Tener el capital social mínimo que determine el Banco de España.
2º. Tener en plantilla un mínimo de 10 empleados con la titulación necesaria para poder realizar tasaciones hipotecarias.

Leyes sucesivas pueden ir incorporando nuevos requisitos e imponer algunas nuevas restricciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario